¿Por qué es importante un fondo de emergencia?

Un fondo de emergencia, también llamado fondo de contingencia, es un ahorro que se guarda para afrontar gastos imprevistos ante eventos como:

  • Pérdida del trabajo o reducción de ingresos
  • Emergencias médicas y gastos de salud altos
  • Accidentes y daños materiales (hogar, vehículo)
  • Crisis económicas y personales

Según cifras de Semana, alrededor del 78% de los colombianos no cuenta con ahorros suficientes para sobrevivir por más de 3 meses ante una emergencia. Esta falta de preparación financiera puede tener graves consecuencias e inclusive llevar al endeudamiento.

Expertos en Portafolio recomiendan que un fondo de emergencia cuente con entre 3 a 6 meses de tus gastos fijos mensuales: arriendo, servicios, alimentación, obligaciones. Así podrás cubrir imprevistos sin recurrir a préstamos o liquidar inversiones.

Consejos para crear tu fondo de emergencia

Sigue estos tips de los expertos para formar un fondo sólido:

  1. Define una meta clara
    Lo primero es determinar ¿cuánto dinero necesitas ahorrar? Haz un presupuesto detallado de tus gastos mensuales para establecer una meta realista. Por ejemplo, si tus gastos fijos son $2 millones mensuales, tu meta inicial podría ser $6 millones para 3 meses.
  2. Separa un % de tus ingresos
    Bancolombia recomienda separar mínimo un 10% de tus ingresos mensuales para este fin. Si ganas $4 millones al mes, destina $400 mil pesos inicialmente a tu fondo de emergencia. Este porcentaje se puede incrementar progresivamente.
  3. Elige cuentas de ahorro con liquidez
    Opciones recomendadas por expertos son cuentas de ahorro o CDTs con liquidez diaria como los de Davivienda. Esto permite disponer del dinero ante cualquier imprevisto.
  4. Analiza opciones de inversión de bajo riesgo
    Si tienes un monto guardado, estudia inversiones conservadoras como fondos de inversión de Fidubogotá para rentabilizar los ahorros de emergencia. Asegúrate que los retornos sean coherentes con el bajo riesgo y alta liquidez.
  5. Revisa y actualiza periódicamente
    Una o dos veces al año, verifica que el monto de tu fondo sea suficiente para cubrir mínimo 3 meses de tus gastos actuales. Si tu presupuesto cambió, ajusta el porcentaje de ahorro.
En conclusión, llevar una vida financiera saludable implica planificación y previsión. Destinar una parte de tus ingresos a un fondo de emergencia te dará tranquilidad y evitará que situaciones inesperadas se conviertan en una crisis económica. Sigue los consejos de los expertos para crear este respaldo y proteger tus finanzas ante cualquier imprevisto.

Equipo de Productosdecredito.com