Por Equipo de PRODUCTOSDECREDITO
Comprar una casa propia parece un sueño inalcanzable para muchos. Sin embargo, con la información y las herramientas adecuadas, está más cerca de lo que piensas. a continuacion, compartiremos consejos prácticos para que puedas comenzar a ahorrar para tu casa hoy mismo.
Lo primero es determinar cuánto dinero necesitas ahorrar para dar la cuota inicial de tu casa. Considera el precio promedio de las propiedades que te interesan y el monto del crédito hipotecario al que podrías acceder. Esto te dará una meta específica para enfocar tus esfuerzos.
Leer másLas cuentas de ahorro son ideales para guardar dinero que será utilizado a mediano o largo plazo. Ofrecen tasas de interés bajas pero seguras. Compara las diferentes ofertas de los bancos y elige la más conveniente. Procura no retirar los fondos para no perder rentabilidad.
Leer másLos Fondos Voluntarios de Vivienda son productos especializados en ahorro para adquisición de casa. Ofrecen mayor rentabilidad que una cuenta de ahorros tradicional y tienen beneficios tributarios. Además, el dinero se puede usar como cuota inicial para solicitar un crédito hipotecario.
Leer másUtiliza simuladores de ahorro e inversiones para determinar cuánto dinero puedes ahorrar en un periodo de tiempo definido. Ingresa tus ingresos, egresos y objetivo para que la herramienta haga los cálculos. Esto te dará una idea realista de tu capacidad de ahorro.
Leer másLas cooperativas financieras ofrecen cuentas de ahorro con atractivos rendimientos. Además, cuando requieras un préstamo, podrás acceder a tasas preferenciales por ser socio de la cooperativa. Es una excelente manera de ahorrar y financiar parte del valor de tu casa.
Leer másLos Certificados de Depósito a Término (CDT) con destino a vivienda tienen rendimientos superiores a los de otras inversiones y no pagan el 4x1000. El dinero sólo puede usarse para compra de vivienda y de hecho sirve como sustituto de la cuota inicial si se va a solicitar un crédito. Infórmate sobre la oferta de CDT para vivienda de los bancos.
Leer másRevisa en qué destinas tu dinero y encuentra recortes en gastos que no son prioritarios, como suscripciones que no usas, salidas a comer, etc. Reduce estos gastos no esenciales y destina ese dinero extra a tu cuenta de ahorro para vivienda. Pequeños recortes periódicos suman mucho con el tiempo.
Leer másSi tu dinero para ahorrar sale directo de tu cuenta bancaria a otra cuenta de ahorro, será más probable que logres tu meta. Destina un porcentaje de tu salario cada mes a tu fondo para la cuota inicial. También puedes programar traslados periódicos desde tu cuenta normal a la de ahorro para vivienda.
Leer másAhorrar para tener casa propia no es imposible cuando existe información y se tiene disciplina. Abre ya tu cuenta de ahorros, busca opciones de inversión para vivienda, diseña un plan de ahorro sostenible y pronto verás cómo el dinero se acumula mes a mes. Sigue estos consejos para que puedas alcanzar tu sueño más rápido de lo imaginado. Te deseamos éxito en tu camino a la casa propia.
Encuentra más consejos financieros en Productos de Crédito.